Por: Ana Sofía Rosales Borja Editado por: Israel Muñoz-Velasco Al pensar en una planta, puede que lo primero que se te venga a la mente sea un árbol de tu colonia o las rosas que producen sus flores tan coloridas, cuando te preguntan las partes de una planta, puede que pienses en raíz, tallo y hojas, pero te haz puesto a pensar ¿por qué muchas de las partes de las plantas son verdes? o ¿cómo obtienen la energía que necesitan las plantas para poder crecer?, pues dentro de las células de las plantas, existen unos organelos llamados cloroplastos, que pueden llevar a cabo el proceso de fotosíntesis, mediante el cual las plantas obtienen energía y estos organelos contienen clorofila , un pigmento que le da el color verde característico a algunas partes de la planta. Todo esto se ve muy bonito hasta que decides estudiar biología o carreras afines y comprendes que la vida puede ser increíblemente bella, al igual que complicada, sacándote una que otra lágrima al estudiar los cloroplastos para ...
"Ciencia Abierta Divulgación" es un blog dedicado a la divulgación científica que busca acercar la ciencia a un público amplio y diverso. A través de artículos claros y accesibles, el blog aborda temas científicos de actualidad y relevancia, con el objetivo de fomentar el interés y la comprensión de la ciencia en la sociedad. El blog se centra en la filosofía de la "ciencia abierta", que promueve la transparencia, la colaboración y el acceso libre al conocimiento científico.