Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

Día del DNA

  Celebremos el conocimiento genético: El día del DNA Por: Alberto Vázquez-Salazar e Israel Muñoz-Velasco Imagina esta escena: detectives de pie examinando meticulosamente cada rincón en busca de pistas. De repente, alguien descubre un objeto aparentemente insignificante, como un vaso de agua del que bebió el presunto delincuente o incluso un cabello perdido. Es un momento crucial, ya que de este objeto se puede obtener una muestra de DNA que podría ser la clave para resolver el caso. Es una escena que hemos visto una y otra vez en innumerables programas de televisión y en los titulares de noticias. Y no es de extrañar, porque el DNA se ha convertido en una herramienta indispensable en la investigación criminal, proporcionando pistas valiosas que ayudan a desentrañar los misterios más intrincados. Pero, ¿cuál es la historia detrás del DNA? Mucho antes de convertirse en la estrella de los programas de televisión policiales, el DNA cambió completamente la ciencia, especialmente la g...

La importancia de divulgar (chismear) la ciencia

  La importancia de divulgar (chismear) la ciencia Por: Israel Muñoz-Velasco La divulgación científica es fundamental para acercar el conocimiento científico a la sociedad en general. A través de la divulgación, se puede promover la comprensión de conceptos complejos o difíciles de entender, fomentar el pensamiento crítico y despertar el interés por la ciencia en personas de todas las edades (Jucan & Jucan, 2014). La divulgación científica es una herramienta esencial que nos permite adentrarnos en el fascinante mundo del conocimiento científico y llevarlo más allá de los confines de un laboratorios de investigación o de las aulas de una universidad. Su objetivo principal radica en hacer accesible y comprensible la ciencia a todos los estratos de la sociedad. Mediante la divulgación, se abre la puerta a un universo de descubrimientos y conceptos complejos que, de otra manera, podrían permanecer en el ámbito exclusivo de los expertos. ¿Qué sería de nosotros sin entender el funci...

¡No olvides dormir! Efecto del sueño sobre la memoria a largo plazo 💤

¡No olvides dormir! Efecto del sueño sobre la memoria a largo plazo 💤 Por: Nayeli Torres Ramírez Editado por: Israel Muñoz-Velasco ¿Alguna vez te ha ocurrido que pasas toda la semana estudiando para un examen, pero cuando llega el momento de responder, no logras recordar nada? Probablemente, quedarte despierto durante varios días seguidos no sea la mejor estrategia para obtener buenas calificaciones. Dormir adecuadamente es fundamental para mantener una buena salud física y mental. De acuerdo con la Fundación del Sueño , dormir de 7 a 9 horas tiene múltiples beneficios para el cerebro, incluyendo la reorganización y generación de nuevos contactos entre neuronas, además de otros beneficios como en la salud cardiovascular y del sistema inmunitario (Stern, 2021). ¿Por qué son cruciales estos vínculos (llamados sinapsis ) entre las neuronas? Según el neurocientífico Sidarta Ribeiro (Sakai, 2023), cuanto más abundantes son las sinapsis, más sólida es nuestra memoria a largo plazo . Por lo...

Ciencia Abierta, ¿Con qué se come?

  Ciencia Abierta, ¿Con qué se come? Por: Israel Muñoz-Velasco La ciencia abierta es una nueva manera de hacer ciencia que busca cambiar la forma en que tradicionalmente se lleva a cabo la investigación científica. En lugar de mantener los resultados y métodos en secreto, la ciencia abierta promueve la transparencia y la colaboración entre científicos de todo el mundo. Esto significa compartir datos, publicaciones, software y recursos educativos de manera abierta y reutilizable para que cualquiera pueda acceder y utilizarlos. Además, la ciencia abierta anima a que la sociedad participe activamente en la investigación científica, rompiendo las barreras entre los científicos y el público en general. Algunos de los principios clave de la ciencia abierta incluyen el acceso abierto a la información, la revisión por pares abierta, la metodología de investigación abierta, el uso de software y hardware de código abierto , así como la creación de recursos educativos accesibles para tod...

¡Bienvenidos a Ciencia Abierta Divulgación!

¡Bienvenidos a Ciencia Abierta Divulgación! Por: Ciencia Abierta (Israel Muñoz Velasco) Administrador: Israel Muñoz Velasco     ¡Bienvenido a Ciencia Abierta Divulgación , el blog donde la ciencia se vuelve accesible y fascinante! En este espacio, nos dedicaremos a explorar los misterios y maravillas del universo que nos rodea, con un enfoque en la ciencia abierta y la divulgación científica . Nuestro objetivo es acercar la ciencia a todos, sin importar su nivel de conocimiento previo, y mostrar cómo la ciencia está presente en todos los aspectos de nuestras vidas. Aquí encontrarás artículos interesantes y fáciles de entender sobre una variedad de temas científicos, desde la física y la astronomía hasta la biología y la tecnología. También hablaremos sobre la importancia de la ciencia abierta y cómo puede ayudar a democratizar el conocimiento y promover la colaboración entre científicos y ciudadanos. Para ilustrar nuestras publicaciones, hemos seleccionado algunas imágenes ...